28 nov 2021
Colaboración: CAPITVLVM I de "El Corazón del Imperio"
Aquí tenéis la Promo del Capitulum I de "El Corazón del Imperio" donde he colaborado. Podéis ver el capítulo completo en el canal #0 de Movistar+.
Colaboración en "El corazón del Imperio"
Como muchos ya sabéis he participado en la serie "El corazón del Imperio" en el canal #0 de la plataforma de Movistar+.
21 sept 2021
Guía para saber si un autor es especialista en un tema
26 ago 2021
El anfiteatro de Vindonissa (Suiza)
16 ago 2021
Los clásicos (mal) dicen que están muertos, pues entonces... resucitan en cualquier momento: El Eisemer
El Eisemer de Frankfurt
El texto dice lo siguiente:

12 jun 2021
La tres lucernas de gladiadores del mnattgn
1 jun 2021
Reflexión rápida sobre divulgación, mierdivulgación y un meme.
17 may 2021
Espartaco, Pompeyo y Craso en un artículo para la revista Euxinos.
10 may 2021
Colaboración con Daniela Granini en Instagram
Cuando una bióloga y una arqueóloga se conocen terminan colaborando es cosas raras cómo está que podéis ver en los 👉vídeos IGTV👈 del Instagram de ✔️ @cientificasconvoz 🤷🏻♀️.
La camiseta está a la venta en @ainapilchas, puedes hablar con ella en Instagram.
Naumaquias en el IG de Marcela Cubillos
27 abr 2021
Una genialidad en "Mentes Criminales" para un "Aprender con la mirada" diferente.
Hace mucho que no paso por aquí, pero hoy me he decidido a hacerlo por un buen motivo. Viendo la serie "Mentes criminales" temporada 7, episodio 12, titulado "Sujeto desconocido" quedé gratamente sorprendida por varios guiños al arte en una de sus escenas, así que me he decidido a hacer un "Aprender con la mirada" a la vieja usanza, con texto escrito y en mi blog.
Os copio el pego el resumen que el propio "amazon prime" tiene en su plataforma, voy a intentar no hacer spoiler: "La UAC va a Huston cuando un violador, el Hombre del Piano, vuelve a agredir a las que habían sido sus víctimas." Una de las mujeres agredidas es Regina Lambert, papel interpretado por Diana Meyer (yo la conozco por "starship troopers")
Durante una escena final trepidante (la cual os repito, no os voy a contar, en un esfuerzo grande por no fastidiaros el capítulo) aparecen detalles en el decorado muy curiosos que tienen relación con el tema del que trata el capítulo: las violaciones.
Así, en el minuto 30,46 podemos ver la siguiente imagen (pantallazo de la película):
¿Os habéis fijado en el fondo? Se trata de una obra muy interesante por su utilización en este contexto: "Susana y los Viejos", no de cualquier artista, de Artemisia Gentileschi, una pintora del Barroco, atormentada por la violación que sufrió durante su juventud por parte del que Agostino Tassi, que debía ser su profesor de pintura, por la imposibilidad del acceso de la artista a las academias profesionales. Aretemisia denunció a Tassi. Esta terrible experiencia marcó a la artista y sus cuadros se convirtieron en su forma de denuncia de lo que la había ocurrido.
La historia de Susan el "Libro de Daniel". Ella era una joven muy bella y muy creyente en Dios, esposa de un acaudalado Joaquín. Un día al salir del baño es acosada por dos viejos que pretenden violarla. Ella, por supuesto, no cede a sus amenazas y ellos la acusan de adulterio y la condenan a muerte. Es el profeta Daniel el que investiga el caso y llega a la conclusión de que Susana no es culpable del delito y los viejos fueron finalmente ajusticiados.
El cuadro:
25 mar 2021
¡¡Arqueología en mi Jardín cumple 10 años!!
Hoy "Arqueología en mi Jardín" cumple 10 años.
3 ene 2021
Aprender con la mirada da el salto a youtube
Desde hace un par de semanas #AprenderConLaMirada ha dado el salto a youtube. Su formato en video me permite explicar mucho más claramente conceptos e imágenes mediante pocas palabras y primando la vista.
Os espero por allí, me encantará que os suscribáis y compartáis.
Para acceder pinchad aquí.
¡¡¡Gracias!!!