
Jeroglífico F35 de la lista de Gardiner, trilítero que se lee nfr (nefer).
Hay varias versiones para describir el jeroglífico, algunos autores ven en él un estómago con tráquea, que más tarde evolucionaría hacia la forma de un corazón y una tráquea (descripción que da Gardiner). En su origen la parte superior pudo haber representado el esófago, las estrías aparecen en el jeroglífico después del Reino Antiguo. En todo caso siempre serían entrañas de animal, nunca de un ser humano. Otros autores hablan de un instrumento musical, pero son los menos.
Hay varias versiones para describir el jeroglífico, algunos autores ven en él un estómago con tráquea, que más tarde evolucionaría hacia la forma de un corazón y una tráquea (descripción que da Gardiner). En su origen la parte superior pudo haber representado el esófago, las estrías aparecen en el jeroglífico después del Reino Antiguo. En todo caso siempre serían entrañas de animal, nunca de un ser humano. Otros autores hablan de un instrumento musical, pero son los menos.
Una de las primeras inscripciones donde aparece es sobre la estela EA 35018 (British Museum) de la dinastía I, perteneciente a un sirviente de Semerjet (Fig 1). Su uso era muy frecuente apareciendo en amuletos protectores de piedra y fayenza, y en collares, brazales, pulseras, etc, ya que se pensaba que traía buena suerte.

En la Fig 2 aparece en el collar de cinco hileras los jeroglíficos nefer sugiriendo hermosura y juventud, portado por Meritamón, hija de Rameses II y Nefertari.
Los egipcios utilizaron el término nefer con docenas de significados, todos positivos, se traduce por "bondad", "hermosura", "felicidad", "buena fortuna", "juventud", etc. Además desde el Reino Antiguo aparece formando parte de nombres: Nefertkau (dinastía IV), Neferet (Reino Meido), Nefertiti, Nefertari, Ja-Neferu-Mut (dinastía XXV) para mujeres y para hombres Seneferu (dinastía IV), Neferhotep (dinastía XIII), Nefernefaruatón y Neferites I (dinastía XXIX).
La corona del Alto Egipto (la Corona Blanca) a veces se la llamó "la Nefer" o "la Blanca Nefer".
Hola donde leer o estudiar la antigua cultura egi pcia. Símbolos y conjuros
ResponderEliminar