
Como todo el mundo sabe, los egipcios utilizaban el sistema de escritura jeroglífico. Pero no era el único sistema de escritura, además estaba el hierático (cursiva sobre la base de los jeroglíficos) y el demótico (cursiva del hierático), y ya durante periodo Ptolemaico se comenzó a utilizar el copto (egipcio escrito con letras griegas).
Ejemplo de escritura copta

Los jeroglíficos son de 3 tipos y la escritura jeroglífica se realiza a partir de la combinación de los tres.
1. Ideogramas que son los signos que significan una idea o una realidad.
3. Determinativos que nunca se leen , se escriben al final de la palabra y son muy útiles para separar palabras.
Una palabra puede estar formada por varios de estos signos.
Es básico saber por donde comenzar a leer un texto egipcio. Los egipcios escribían de arriba abajo, e indistintamente de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Es fácil saber la dirección de la lectura, los signos que representan seres vivos siempre miran hacia donde comienza el texto, aunque lo más normal es que nos encontremos los jeroglíficos escritos de derecha a izquierda.
Por motivos estéticos los egipcios utilizaban una normativa a la hora de escribir: los signos se "cuadraban", esto quiere decir que usando cuadrículas de base se rellenaban. Visualmente hay varios tipos de signos: los cuadrados, los alargados verticales, los alargados horizontales y los pequeños. El escriba rellenaba esas cuadrículas disponiendo los signos de forma que no quedasen agujeros.
1. Ideogramas que son los signos que significan una idea o una realidad.
2. Fonogramas, cada signo puede representar una o más letras (unilíteros, bilíteros, trilíteros y polilítieros)
Esta es la letra "s" (unilítero)
3. Determinativos que nunca se leen , se escriben al final de la palabra y son muy útiles para separar palabras.
Una palabra puede estar formada por varios de estos signos.
Es básico saber por donde comenzar a leer un texto egipcio. Los egipcios escribían de arriba abajo, e indistintamente de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Es fácil saber la dirección de la lectura, los signos que representan seres vivos siempre miran hacia donde comienza el texto, aunque lo más normal es que nos encontremos los jeroglíficos escritos de derecha a izquierda.
Por motivos estéticos los egipcios utilizaban una normativa a la hora de escribir: los signos se "cuadraban", esto quiere decir que usando cuadrículas de base se rellenaban. Visualmente hay varios tipos de signos: los cuadrados, los alargados verticales, los alargados horizontales y los pequeños. El escriba rellenaba esas cuadrículas disponiendo los signos de forma que no quedasen agujeros.
¡¡Qué interesante!! Gracias :)
ResponderEliminar¡Qué cosas sabes, nena!
ResponderEliminargenial!me ha molado lo de q dependiendo hacia donde miren los dibujos es el sentido de lectura!jeje
ResponderEliminar